martes, 1 de octubre de 2019

Una risa contagiosa

Partiendo de que no soy crítica ni experta en cine, desde mi punto de vista de aficionada, tengo que deciros que la nueva película "Joker" es una maravilla.

También es verdad que me gustaría compartir opiniones con alguien que no sepa nada del universo Batman, porque creo que hay muchas referencias que se dan por sabidas y que tal vez sin entenderlas la película no llegue a gustar tanto.

En cualquier caso, me parece una película redonda donde se explica el origen de mi villano favorito de forma que llegas a entenderle, incluso llegas a empalizar con él a pesar de que las cosas que hace no sean correctas.

Y al margen de la historia que se cuenta, qué decir del elenco. Creo que los papeles protagonistas están bordados, llevandose toda la carga el gran Joaquin Phoenix, demacrado, con una actuación que tiene todas las papeletas de llevarse un Óscar.

Sé que es mucho decir, pero me parece un mejor Joker que Heath Ledger, si bien es verdad que las películas no tienen nada que ver: en "El caballero oscuro" Ledger era un antagonista, el que le buscaba las cosquillas a Batman (y aun así era lo mejor de la película), mientras que Phoenix es el protagonista, un pobre incomprendido que intenta hacerse un hueco en un Gotham injusto con los vulnerables.

Pues eso, la mejor película que he visto este 2019. Auguro que el Joker volverá a ser el disfraz estrella de los próximos carnavales :)

miércoles, 17 de julio de 2019

Qué opino de Viagogo

¿Habéis oído hablar de Viagogo?

Quiero hablados de esta web, con total sinceridad y desde mi propia experiencia. El año pasado a mi amigo Obscure y a mi se nos antojó hacer un viaje usando como excusa un concierto de Evanescence. Miramos el recorrido de la gira que iba a hacer por Europa y decidimos que el destino que nos resultaba más interesante era Milán.

Así que cogimos vuelo y alojamiento, y nos faltaba la entrada del concierto. Siendo Evanescence, un grupo muy famoso y que no suele actuar demasiado en Europa, y además sin demasiado margen de tiempo, ¿qué pasó? pues que nos quedamos sin entradas.

Empezamos a buscar y encontramos un par que nos interesaban en Viagogo. No teníamos mucha idea de cómo funcionaba, pero nos dio en la nariz de que se trataba de reventa. No teníamos muchas opciones: o comprábamos esas entradas a sabiendas de que eran más caras de lo normal o hacíamos el viaje sin ir al concierto que nos había servido de excusa para viajar.

Decidimos que merecía la pena ir al concierto, aunque fuera caro, porque… ¿cuántas veces tienes la oportunidad de ver a Amy Lee en un teatro italiano con una orquesta?

Pagamos cerca de 100 euros por cada entrada.  No recuerdo cuánto costaban en su origen, pero me suena que eran al rededor de 60. Sí, nos costaron casi el doble y eso duelo. Afortunadamente no tuvimos ningún problema. Las entradas me llegaron a casa en pocos días, estaban en perfecto estado, y aunque habíamos oído problemas de entradas falsas y duplicadas en esta plataforma, en nuestro caso todo fue bien.

Finalmente, una vez dentro del teatro, en nuestra octava fila pero un poco a la izquierda, los dos asientos más al centro habían quedado libres. ¿Serían dos entradas de reventa que no pudieron vender? La cuestión es que nos sentimos un poco menos mal cuando, pasadas las dos canciones de cortesía –teniendo en cuenta que el concierto empezó tarde ya era suficiente–, nos cambiamos a esos asientos un pelín mejores.



Conclusión: nosotros no tuvimos ningún problema más allá de haber pagado en exceso. Sin embargo, siempre que pueda evitarlo no volveré a comprar en esta plataforma. No creo que sea correcto cobrar semejante diferencia; eso es una estafa y se están llenando los bolsillos.

lunes, 10 de junio de 2019

La no-vida virtual

Podría ser un capítulo de Black Mirror, pero no lo es. Ya no disfrutamos de esa puesta de sol y la fotografiamos pensando en los likes que atraerá. Preferimos mantener amables y animadas conversaciones con desconocidos mientras ignoramos a esas personas de carne y hueso que se sientan a nuestro lado. Desperdiciamos minutos, horas, días de nuestra vida, de las vidas de quienes queremos, en inversiones que nunca recuperaremos. Una relación perfecta muere por inanición, por no alimentarla con besos, ternura y buena conversación. Podría ser un capítulo de Black Mirror, pero no lo es.

martes, 29 de enero de 2019

Gira europea Dead Letters 2019

Mi subconsciente es el puto amo, ¿vale? Os decía que había empezado a escuchar The Rasmus otra vez, que me había dado por ahí últimamente. Además, el otro día una de esas amigas que hice gracias a ellos me mandó una foto del ticket de la comida de una quedada que hicimos allá por el 2005. Os comenté que casualmente andaban muy activos las últimas semanas y que daba a mí en la nariz que algo tramaban.

Pues estaba en lo cierto. Ayer pusieron un teaser muy interesante diciendo que hoy darían una noticia. Y ya todas las que nos conocimos gracias a ellos pusimos nuestra maquinaria en marcha. Que si fotitos por privados, que si compartir stories etiquetandonos… el hype era muy fuerte. «Yo voy al concierto», me dijo una sin saber realmente si lo que iban a anunciar era una gira.



Tenía razón, es una gira. Resulta que hace 25 años que se formaron como grupo y para celebrarlo van a hacer una gira sobre el disco que les dio fama internacional, "Dead Letters". Esa misma gira fue la que vi cuando acudí a su concierto por primera vez. Pero (sí, hay un pero) en su extensa gira europea entre septiembre y noviembre no pasan por el Estado español. Yo me estaba haciendo ilusiones y me estaban quedando preciosas de ir a pasar el fin de semana a Madrid o Barcelona, porque no contaba con que vinieran a Euskal Herria pero acercarse un poco más por lo menos.

Así que a esperas de que añadan más fechas, que lo dudo, los amigos frikis estamos intentando planear una escapada, sea París, Londres o Glasgow, aprovechar la ocasión para hacer algo que nunca hemos hecho: viajar juntos.

Así que en esas estamos.

viernes, 25 de enero de 2019

Sponsors

Es difícil vivir del deporte si tu pasión es una disciplina minoritaria, de esas que rara vez salen en la tele. Por ejemplo, la mayoría de «trepapiedras» que conozco trabajan y entrenan de lunes a viernes, escalan el fin de semana y además se las ingenian para compaginar vida social y personal, pero muchas veces me encuentro con gente que puede permitirse estar colgado de una pared todo el año. Algunos estarán sustentados por sus padres. 

Otros trabajan algunos meses en trabajos bien pagados y después administran lo ganado. Armando es uno de ellos, un hombre sencillo que cuando lo conocí llevaba un tiempo en la Sierra de Guara. Cuando consiguió tachar la vía que estaba probando agradeció públicamente a sus «sponsors» el apoyo que le habían dado. Sus sponsors eran aquellos que alguna vez le acogieron en casa o le dieron un paquete de arroz para comer.

Pero sponsors de verdad tiene Alex Txikon. Desconozco si tiene un trabajo habitual remunerado, pero sé de sus andanzas en las plazas de los pueblos y el esfuerzo que hace para poder vivir de su pasión, el montañismo. Gracias a su carisma ha conseguido subir a las cumbres más altas del mundo con un abrigo de plumas lleno de parches patrocinadores, que no le dan calor pero le aportan un colchón que le vale para cubrir el traslado y comprar un montón de bonito envasado. Hace unos días pudimos verle dándole ánimos al Athletic mientras construía un iglú. Dice que dentro de esa carpa de hielo no se está tan mal. 

Yo no estoy en un iglú ni soy una sponsor, pero desde este espacio quisiera mandarle ánimos en su ascenso al K2, porque a veces solo hace falta que alguien te diga que tú puedes. 

Publicado en GARA

miércoles, 16 de enero de 2019

Top canciones The Rasmus

Ya os conté mi locura con The Rasmus, y no sé por qué, tal vez porque sea su 25 aniversario, pero andan muy activos en sus redes sociales. Sospechosamente activos, y me huelo que traman algo.

Con todo esto me ha entrado la vena por ellos otra vez y tras escuchar todos sus discos de arriba a abajo, he decidido deciros cuáles son mis canciones preferidas, por si os apetece escucharlas.

PEEP (1996)
Es cuando empezaron y tenían un sonido mediocre y unas letras adolescentes. Aún así hicieron una bonita versión de "Ghostbusters" y destacan canciones como "Life 705" o "Small".

PLAYBOYS (1997)
Creo que es el disco que menos me gusta. Al escucharlo otra vez entiendo que lo comprara por puro coleccionismo, pero no por qué lo escuchaba en bucle. Supongo que por hacerme la fan. Destaco "Ice" y "Jailer", y tampoco es que sean una maravilla.



HELL OF A TESTER (1998)
El cambio respecto al anterior disco es evidente. Tiene un par de canciones que para mi son de las más bonitas de su discografía: "Every day" y "Liquid".


INTO (2001)
Creo que es mi disco favorito. Me gustan todas las canciones mucho excepto un par, que las tolero. Aun así, y como tengo que elegir, destaco "Madness", la archiconocida "F-F-F-Falling", "Smash", Small town" y "Days". Os juro que quedan otras tantas fuera que son también muy buenas. Es un disco más rockero pero alegre. Creo que la incorporación de mi componente favorito, Aki, tiene algo que ver...

Yo tengo la edición especial, con portada gris y canciones extra.


DEAD LETTERS (2003)

Con este disco llegó su éxito internacional. También debo decir que me gustan casi todas las canciones –¿o todas?–. Tiene un sonido muy rockero y cañero, y tiene alguna baladita que pasó a la historia, además de incluir mi canción favorita de la banda, "Still standing". A ella le sumo "First day of my life", por su puesto "In the shadows", "In my life", "Guilty", "Not like the other girls" y "Funeral song".

Sacaron el "Live letters", que era el DVD con un concierto en directo.


HIDE FROM THE SUN (2005)
Un disco fácil de escuchar pero me da la sensación de que no quisieron arriesgar e intentaron seguir por la misma línea del disco anterior, solo que les quedó un poco descafeinado. Me gustan sobre todo "No fear", "Last generation" y "Sail away".



BLACK ROSES (2008)
Continúan con el rock, tal vez en este algo más popero, movido, pero con letras más profundas y eso marca la diferencia. Vuelve a ser un disco muy interesante. Me gustan muchas canciones pero debo elegir y me quedo con "Livin' in a world without you", "Ten black roces", "Justify", "Your forgiveness", "You got it wrong" y "Live forever".


THE RASMUS (2012)
Empieza una nueva evolución pero aun así se nota su seña. A destacar "Stranger", "I'm a mess" y "End of the story".
Entre este disco y el anterior sacaron un recopilatorio con lo mejor de la banda.


DARK MATTERS (2017)
Cinco años después, presentaron este disco como continuación del anterior. Personalmente los veo muy diferentes. Aquí el sonido electrónico está mucho más presente y no me termina de cuajar. Lo curioso es que la canción que más me gusta es la que suena más a dance, a fiesta, que es "Delirium". Además de ella me gustan "Paradise", "Christalline", "Supernova", "Wonderman" y "Dragons into dreams". Esta última me parece muy bonita para cantarsela a los niños.


+bonus: toda buena fan se sabe de memoria una canción muy fea y en finlandés, que no incluyeron en ningún disco oficial pero sí en su primer EP llamado "1st": "Rakkauslaulu".