
La versión oficial sobre la muerte de Morrison dice que un día se puso a ver películas antiguas junto a su novia, Pamela Courson. Al terminar empezó a escuchar CDs de su banda y le dio la tos. Por la noche devolvió sangre pero le dijo a Pamela que no se preocupara. Se dio un baño para sentirse mejor, y a la mañana siguiente Pam se lo encontró muerto, semi sumergido en la bañera, recién afeitado, con una sonrisa y sangre por la nariz. El médico dijo que había muerto por paro cardiaco, por causas naturales. Tenía 27 años.

A pesar de que una sobredosis es una muerte muy digna de un rockero de su calibre, hay otra hipótesis que todos sus fans quisieran que fuera cierta; Morrison sigue vivo. Según dicen, en realidad su muerte fue un montaje para retirarse de los escenarios a la vez que le daba impulso al grupo y debaja a Pam en buena situación económica, ya que la herencia estaba a su nombre. Ray Manzarek, el teclista de The Doors, cuenta que tres días antes de su muerte estuvo en el cementerio eligiendo el lugar donde sería enterrado y que en la discográfica preguntó que pasaría si él moría repentinamente. También aseguran que después de la muerte de Jimi Hendrix y Janis Joplin también con 27 años, él vaticinó ser el tercero. Manzarek dice que en a veces decía, medio en bromas medio en serio, que le gustaría fingir su muerte e irse a vivir a África bajo el pseudónimo de Mr. Mojo Risin. De hecho, al cantante le hubiera sido muy beneficioso "desaparecer" puesto que tuvo que huir de Estados Unidos acusado de exhibicionismo, cuya condena hubiera sido la prisión.
Ya que no se le hizo ninguna autopsia, el médico se ha negado a hacer declaraciones y su Pamela murió tres años después de una sobredosis, por lo que la única manera de saber lo que le pasó a Morrison es exhumar su cadáver. Ya lo intentaron dos fans hace 10 años.

Después de esto tengo claro que el "rey lagarto" sigue vivo en su música. Si está compartiendo cervezas con Elvis, ya no lo sé…
2 comentarios:
The Doors fue uno de mis grupos favoritos (y lo sigue siendo, aunque ahora escucho otras cosas) y Jim Morrison una auténtica leyenda en vida. Fue una gran influencia en otras bandas, y si no pregúntale a Bunbury XD
Dicen que cuando se "exhilió" a París visitó España de incógnito aprovechando que su fisonomía había cambiado (engordó mucho) y llevaba barba. Además, en España no se editaron los 3 primeros discos. En fin, como tú, yo también he oído inifidad de leyendas sobre Morrison.
La peli de Oliver Stone de 1991 creo que es bastante fidedigna, hasta en los detalles más tontos.
Sí! Leí que habían estado los dos por Granada un par de meses antes de morir porque habían oído hablar de un pub bohemio. Se quedó flipado con la Alhambra, y se sacaron fotos en el Patio de los leones. En serio, me encantaría pensar que sigue vivo. Al escribir sobre él me he informado y me ha caído muy bien. En cuanto a su música, sin más, me gustan un par de canciones, las más famosas, pero el resto me aburren un poco. Lo que no quita que sea un gran grupo, que para eso están los géneros. Un beso!!
Publicar un comentario