Resulta que al inicio de un ciclo es cuando la estrella muestra mayor actividad y hay más tormentas solares (la masa solar fluye más rápido) y a consecuencia más auroras boreales. Después se ralentiza. El ciclo solar actual comenzó en 2010, y los astrólogos dijeron que la mayor actividad sería en 2011 y que terminaría a finales del 2012. En lo primero no se han equivocado. Si es que estamos vivos. Y vuelvo otra vez a la profecía maya del fin del mundo porque algunos relacionan lo que está pasando en el mundo últimamente con el 21 de diciembre de 2012. Así, la erupción solar y la súper luna del 19 de marzo podrían haber provocado, además de una preciosas luces de colores en el cielo, el terremoto y el tsunami de Japon, respectivamente. Del desastre nuclear los responsables somos los humanos, lo siento.
Muy cerca de Auch, Lectoure y Mirande
Un gran fuego caerá del cielo durante tres noches.
La causa parecerá tanto pasmosa como maravillosa;
Poco después habrá un terremoto.
El gran fuego que caerá del cielo durante tres noches, está claro no? Y las tres noches es porque la tormenta solar fue el 8 de marzo, y si contamos tres días llega el 11 de marzo (en Japon era 11 de marzo, pero en Europa era 10 de marzo por la noche). La causa pasmosa como maravillosa, porque es muy bonito ver ese espectáculo y pasmosa porque a la vez que los escandinavos disfrutaban de las vistas en el otro lado del mundo estaba sucediendose el terremoto.
Pero en esta era de desastres naturales, y no tan naturales, las supersticiones no están presentes. En cambio, antiguamente los samis (lapones, pero no los llamemos así que es despectivo, al igual que lo es esquimal para el inuit) pensaban que las luces del norte eran signos de mal augurio. Las temían. No había que burlarse de ellas ni cantarles porque pensaban que si se enfadaban bajarían a la tierra y mataría a la gente. Es curioso que esa creencia las relacione con la muerte de esa manera, porque en la mitología escandinava también se las relaciona con la muerte pero de una forma mucho más mitificada y bonita. Las valkirias eran las hijas hermosas y guerreras de Odín, el dios del cielo. Ellas cumplían la función de llevar a los caídos en combate al palacio de Asgard en la fortaleza Valhalla. Allí se les daba la bienvenida. Dicen que las auroras boreales son el reflejo de las valkirias cabalgando por el cielo en busca de los muertos.
Sea como sea, es cierto que las auroras boreales son un fenómeno muy relacionado con los nórdicos, y a pesar de sus creencias les tienen mucho cariño y presumen de ellas. Mientras, el resto del mundo las envidia.
*Las fotos son las imágenes que el observatorio citado en este post ha sacado durante las últimas noches.
2 comentarios:
Ey, no aparece la entrada del "Viaje virtual".
Bueno, de los mapas de Bing (el buscador de Microsoft que compite con Google), está genial para las ciudades grandes (he probado con Leganés, ciudad del área sur metropolitana de Madrid). Tiene un tope de zoom pero se ve muy chulo. Con todo, Google Maps es un poco mejor para hacerte una idea del "paisaje" cuando, por ejemplo, tienes que bajarte en una parada de metro que no conoces, tirando de Street View.
Para los pueblos (he probado con mi pueblo, Villanueva de los Infantes, C.R.) gana el Google Maps. Aunque no tiene Street View al menos te salen algunas calles.
Me alegra volver a verte en activo. Besines.
"Viaje virtual" lo borré porque no me salía lo que quería!!! jaja. El link me llevaba a no se donde, pero no donde quería, y las letras me salían pequeñas, así que me mosqueé y la borre.
Además, que luego me di cuenta que depende que sitios no se ven bien, tienes razón.
Un besooo!!!!
Publicar un comentario